Home / Juramentados carabobeños que participarán en Congreso de Comunas y Movimientos Sociales

Juramentados carabobeños que participarán en Congreso de Comunas y Movimientos Sociales

La viceministra del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Gabriela Peña, juramentó a los delegados carabobeños que participarán en el Congreso Nacional de Comunas y Movimientos Sociales, que se realizará el próximo 20 de octubre en Caracas.

viceministra Gabriela PeñaAl evento que se llevó a cabo en el anfiteatro de la Villa Olímpica de Carabobo, asistieron el presidente de Alimca y Autoridad Única de Alimentación en la región, José Rafael Ávila; miembros del gabinete ejecutivo de la Alcaldía de Naguanagua, representantes de partidos políticos y de movimientos sociales.

5HLuego de dar la bienvenida en nombre del gobernador, Rafael Lacava, el presidente de Alimca inició un repaso histórico sobre el proceso de las comunas que abarcó desde el barón de Montesquieu, a quien señaló como un precursor de la idea, hasta, Hugo Chávez, como impulsor del concepto en el país.

En medio de su intervención, José Ávila, exhortó a los comuneros y comuneras que asistirán al Congreso Nacional a dejar de lado las diferencias y confrontaciones internas para enfatizar en los antagonismos que existen frente al capitalismo y sus formas.

Nueva ética socialista

Por su parte, Gabriela Peña, destacó el contenido de las propuestas que presentarán los delegados carabobeños durante la plenaria nacional del próximo fin de semana en lo referente al tema político, social, económico, servicios públicos y la defensa del territorio nacional.

La viceministra subrayó la importancia de insertar la nueva ética socialista en todas las propuestas, así como en las comunas y consejos comunales. “Esta nueva ética se basa en la solidaridad, la hermandad y esa convicción que nos acompaña a diario, porque somos profundamente chavistas”, agregó.

Explicó que las discusiones del congreso de comunas comenzaron en una fase local, otra municipal y la regional, para finalizar en la plenaria nacional del próximo sábado. Luego del encuentro nacional, en el que se prevé la asistencia del presidente, Nicolás Maduro, las conclusiones, así como las orientaciones del primer mandatario, serán bajadas a gobernadores, alcaldes y comunas, con el fin de territorializarlas.

“Por eso el papel de los delegados será determinante. Ellos garantizarán que se cumplan los acuerdos y las orientaciones emanadas por nuestro Presidente. El poder popular es el logro más grande de la Revolución Bolivariana”, concluyó.

Al finalizar la intervención de la viceministra Peña, se procedió a la juramentación de 18 comuneros y comuneras, procedentes de todos los municipios carabobeños, que participarán en el Congreso Nacional de Comunas y Movimientos Sociales a realizarse en Caracas el 20 de octubre.

Apoyo al Estado Comunal

Entre los planteamientos que surgieron de la plenaria regional, en la que participaron comuneros y comuneras de todo Carabobo, y que serán presentados en Caracas, se encuentra, en principio, la ratificación del apoyo a la conformación del Estado Comunal.

Destacan también el respaldo al Plan de Recuperación Económica que impulsa el presidente, Nicolás Maduro, así como la eliminación de los consejos municipales para que se pueda legislar desde las comunas y la inclusión del Poder Popular en el nuevo texto Constitucional, pero como un sexto poder.

Igualmente se propondrá la creación de empresas de producción social, el empoderamiento de las empresas de servicios públicos por parte del Poder Popular y la redacción de leyes de protección al campesino y a la vivienda principal.

Guillermo CarmonaGuillermo Carmona, vocero electo del municipio Naguanagua ante el congreso de las comunas, expresó su satisfacción por la forma como se desarrollaron las discusiones, cuyo proceso calificó como amplio y participativo. “Hubo muchas propuestas, en especial en lo económico y lo político. Vamos con muchas expectativas, rumbo a la transferencia de poder al poder popular”, acotó.

Luis RamosLuis Ramos, vocero del municipio Diego Ibarra, aseguró que durante el desarrollo del Congreso Nacional esperan poder compartir con el resto de comuneros del territorio nacional, para pulir ideas y debatir, con el propósito de continuar haciendo aportes que ayuden con la recuperación del país.

“Venimos de una discusiones en las que recogimos muchas propuestas. Estamos enfocados en el tema económico y productivo. Cómo ayudar para que el sueldo establecido por el Gobierno Nacional nos alcance y cómo articularnos para que, en un mediano plazo, podamos dar una respuesta contundente a la guerra económica”, insistió.

El Congreso Nacional de Comunas y Movimientos Sociales, en cuya plenaria participarán comuneros y comuneras de todo el país, generará espacios de debate que permitirán identificar nudos críticos, diagnosticar capacidades y limitaciones, descubrir nuevos modelos de gestión comunal y materializar aportes en función de construir el Estado Comunal.

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

concursoabierto-Grande

Concurso Abierto FSEG-CA-ADQ-05-005-2024

Concurso Abierto ACTO UNICO DE RECEPCION Y APERTURA DE SOBRES CONTENTIVO DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *