Home / Castañeda: Estamos respondiendo al pueblo de Guacara a pesar de las dificultades

Castañeda: Estamos respondiendo al pueblo de Guacara a pesar de las dificultades

Durante un sencillo pero significativo, acto efectuado en el teatro de la localidad, el alcalde Johan Castañeda presentó al pueblo guacareño el balance de los primeros 100 días de su gestión, en un período catalogado por el mandatario como“de muchos esfuerzos y duras batallas en las cuales ha tocado en medio de las tormentas atender muchas problemáticas de la ciudad”.

3

En este sentido Castañeda, acompañado por su tren ejecutivoe integrantes de la Cámara Municipal y de líderes comunitarios, detalló los avances que han estado centrados en satisfacer las necesidades del colectivo, tales como servicios públicos, seguridad, limpieza, salud y transporte, entre otros, temas que como bien resaltó el mandatario han sido prioridad durante el primer trimestre del año como gerente de la ciudad.

Optimización de los servicios y seguridad ciudadana

El mandatario indicó que el inicio de su gestión ha evidenciado un significativo progreso en cuanto a las necesidades que más preocupan a los guacareños, como es el caso de los servicios públicos y la seguridad ciudadana, ofreciendo a diario respuestas satisfactorias a las comunidades, en su empeño por seguir proyectando el municipio hacia el futuro.

Señaló, que los trabajos impulsados a través del Instituto Municipal del Agua (Imagua) son palpables, “gracias a un valioso equipo, hemos rehabilitado la red de aguas servidas en diferentes puntos de la localidad mediante la reparación de los colectores en 25 sectores, entre éstos: La Manga, El Porvenir, El Cabrito y Los Merecures de Yagua; así como El Cardonal, El Sisal, Tronconero y El Toco en Vigirima; además de Ciudad Alianza, específicamente frente a la entrada al Callejón Altamira”.

2

Asimismo, el gobernante local manifestó que también sustituyeron los tramos que se encontraban colapsados, al igual que la limpieza con camiones hidrojet para descongestionar los mismos e impedir el rebose de las aguas en las comunidades 13 de Mayo y Macario Escorcha de Aragüita, en Ciudad Alianza, El Toco y centro de la ciudad, trabajos que se concretaron en colaboración con la Hidrológica del Centro (Hidrocentro).

En cuanto al mantenimiento de pozos profundos, se realizó la extracción, mantenimiento y montaje del equipo de bombeo en las zonas de Simón Bolívar Norte y Ojo de Agua de Vigirima, mientras que en Quebrada Honda se hizo la instalación de la caja arrancadora del pozo profundo Desarrollo Endógeno. De igual forma en los pozos profundos Los Petroglifos y Dios Todopoderoso ubicados en Vigirima y Aragüita respectivamente, se materializó el montaje de los equipos de bombeo de 10 HP, beneficiando a más de 5 mil vecinos.

Municipio más limpio

En cumplimiento del Plan “Guacara Te Quiero” que corresponde al mantenimiento de los espacios y áreas públicas del municipio, Castañeda se ha mantenido al frente supervisando las labores de saneamiento emprendidas en la ciudad, “un arduo esfuerzo hecho con el firme propósito de brindar espaciosrecuperados para el disfrute y seguridad de nuestra gente y que nos ha convertido en el municipio más limpio de Carabobo”, subrayó, al tiempo que acotó “esto no significa que no haya basura y que todo esté perfecto, al contrario, aún queda mucho por hacer”.

4

Mencionó que el Plan “Guacara Te Quiero”, integrado por un equipo de 25 cuadrillas de hombres y mujeres, que además cuenta con el apoyo de la Gobernación de Carabobo, abordó las parroquias Ciudad Alianza que a la fecha ha beneficiado a 4 mil 400 familias; mientras que en Yagua se atendieron 4 mil 700 familias, el sector Vigirima reflejó un beneficio a 2 mil 200 familias, yAragüita contabilizó 8 mil 100 familias favorecidas.

Por otra parte, el servicio de recolección municipal de desechos sólidos, que ahora está regularizado a dos veces por semana en 160 sectorespermitió eliminar 4 mil 600 toneladas de basura de la ciudad en favor de 50 mil familias guacareñas, al igual que 420 toneladas de desechos industriales, 790 tonelada de escombros y el cachivacheo de mil 600 cauchos inservibles.

Por una Guacara más segura

El tema de seguridad también fue citado por la primera autoridad civil, al referirse a las positivas actuaciones del Instituto Municipal de la Policía con la puesta en práctica de 22 operativos policiales en zonas estratégicas en resguardo de los residentes de la jurisdicción.

1 (1)

Logros que, como bien apuntó, se reflejan en la incautación de 20 armas de fuego, la recuperación de 30 vehículos robados y 89 procedimientos puestos ante el Ministerio Público, así como la rehabilitación de 12 patrullas que se encontraban inoperativas, resaltando laseguridad de los usuarios del transporte público que han brindado los uniformados, acciones que se han ejecutado con la instalación de puntos de control móviles.

Trabajando por la salud

Con un nivel de servicio fundamentado en las necesidades de la población, y mediante la Dirección de Salud, llevaronoperativos para brindar atención integral a más de mil familias guacareñas, detallandoque sehan alcanzado cifras importantes en apoyo a las directrices emanadas del Gobierno Nacional y Regional, como lo es el Plan Quirúrgico mediante la esterilización de 150 mujeres que han planificado de manera responsable su vida familiar; a la par de 62 jornadas y asesorías de la lactancia materna, inmunización y crianza.

Avances en Infraestructura y vivienda

Para el burgomaestre ha resultado de interés la atención dispensada al tema de las rehabilitaciones ejecutadas en la jurisdicción, “algo que me robaba el sueño y que decidí abordar de inmediato como fue la recuperación de los espacios educativos de la Escuela Básica El Toquito, El CEI José Félix Ribas y El Simoncito La Ceiba 1, acciones que satisfacen el interés de 4 mil familias de los alrededores”, comentó.

En cuanto al abordaje de las canchas deportivas, se pintó y acondicionó la cancha de usos múltiples ubicada en Negro Primero; la de la Juventud II y la cancha del centro Víctor Julio Narváez, labores que se reflejan en el bienestar de 18 sectores del municipio.

5

Asimismo, en un esfuerzo por materializar el sueño de las familias que residen en la ciudad, fueron otorgadas 27 soluciones habitacionales para alegría de 100 personas del sector Guaicaipuro que no poseían una vivienda digna y más de 200 títulos de tierra de zonas como Los Apamates y La Ceibaque fueron dados por parte de la autoridad local.

Además de la entrega de 300 hectáreas de tierra a través de títulos de propiedad, certificados de finca productiva, cartas de registro agrario y títulos de garantía socialista agrario, a 76 productores agrícolas de Carabobo, entre éstos, de la parroquia Yagua y sectores de Vigirima en la localidad.

Anuncios importantes

El alcalde Johan Castañeda, durante su intervención anunció que tiene como propósito para los próximos días la incorporación de 700 nuevas luminarias en diferentes sectores de la ciudad y aspira a abarcar el 70% del alumbrado público que se encuentre inoperativo en la jurisdicción.

“En cuanto a los Clap, venimos dando el impulso que se requiere trabajando en unidad con el Gobierno nacional y regional, para que a todas las comunidades llegue este importante beneficio, a la par de la creación de la Corporación de Alimentos (Alimgua), en la que nuestros productores juegan un papel relevante, al colocar de manera directa sus mercancías para ser distribuidos en la localidad”.

Enfatizó que a través de la inversión mixta con la Gobernación de Carabobo liderada por Rafael Lacava, se estará inaugurando próximamente la ampliación y mejora de los servicios en la Maternidad Julia Benítez, para la atención de las embarazadas y recién nacidos de Guacara y los municipios vecinos del eje oriental.

Por otro lado, la máxima autoridad local destacó el avance en la limpieza del río Guacara en el tramo Vigirima, sus cauces y drenajes, los cuales llevan un adelanto del 50% que abarcan más de 17 kilómetros de saneamiento junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), un trabajo que no se hacía desde hace más de 20 años y que beneficia a más de 25 mil familias que residen en los 60 sectores cercanos al cauce.

Por último, Castañeda agradeció a la estructura del Partido Socialista de Venezuela, jefes y jefas de los Círculos de Lucha Popular, Ubchs, a quienes en primera instancia presentó su informe de gestión por considerarlos “una pieza clave en la materialización de mi triunfo como alcalde de la ciudad, ya que su apoyo ha sido constante a pesar de las dificultades que nos ha tocado enfrentar, les hago el llamado para que se sientan comprometidos con las responsabilidadesque tenemos con los habitantes del municipio, estoy agradecido con todos los que han trabajado por el bienestar de los guacareños”.

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

concursoabierto-Grande

Concurso Abierto FSEG-CA-ADQ-05-005-2024

Concurso Abierto ACTO UNICO DE RECEPCION Y APERTURA DE SOBRES CONTENTIVO DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *