Home / Carabobo / 24 estados dicen ¡Presente! en 1er Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales

24 estados dicen ¡Presente! en 1er Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales

Con la participación del vicepresidente para las comunas del PSUV, Jorge Arreaza, Carabobo recibió este jueves a comuneros y comuneras de los 24 estados  del país quienes dijeron ¡Presente! en el Primer Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales, espacio para el intercambio de experiencias y para la presentación de los logros alcanzados por la economía comunal en todo el país

H1 (1)El evento, que se estará celebrando hasta este viernes 31 de mayo en el Centro de Acopio de la Corporación “Hecho en Comuna”, del municipio Guacara, fue instalado por el vicepresidente para las Comunas del PSUV Jorge Arreaza, quien acompañado por el alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, agradeció a las trabajadoras y trabajadores de la antigua empresa Marivelca, por impulsar el establecimiento de este Centro de Acopio bajo la figura de propiedad social para beneficio “no solo de los trabajadores, sino de las comunas, esto es demostración de socialismo, esto es de todos ustedes camaradas, aprovechenlo, protéjanlo y defiéndanlo por todas las vías”.

 

“El éxito de un circuito económico comunal es el éxito de todas las comunas venezolanas pero es una responsabilidad que depende de todos nosotros”, enfatizó.

H5 (1)

En su intervención, Arreaza instó a los comuneros y comuneras a participar masivamente en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, como una manera de defender, a través de la democracia participativa, popular y protagónica, los logros alcanzados en Revolución, “que a pesar de las 960 sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos contra el país, y bajo el liderazgo del Presidente de la República Nicolás Maduro, nos ha permitido acabar con la inflación y el desabastecimiento”.

 

Hernán Vargas, viceministro de Economía Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, informó que en este gran encuentro participan más de 84 circuitos económicos comunales, que involucran a más de 256 comunas del país, “las cuales han venido impulsando en los últimos años una economía para la vida, con resultados tangibles en producción de café, harina, papelón, crema de coco, ropa, alimentos, servicios de madera, herrería, entre muchos otros, para el avance en la organización, producción y redistribución de la riqueza”.

H4 (1)

“La intención es que los circuitos económicos comunales con procesos más avanzados, cooperen e integren a las comunas que están comenzando sus proyectos productivos, como la cría, siembra de café, cacao, como un gran espacio para fortalecer esta marca colectiva que creó el Presidente Nicolás Maduro a fin crear productos, no solo de calidad, sino que demuestren la organización de una comunidad sin intermediario, sin endeudamiento, sin explotación”, enfatizó.

 

Por su parte, la directora estadal de Mincomunas en Carabobo, Hirina Chourio, informó que los espacios del centro de acopio “Hecho en Comuna” fueron recuperados totalmente por el estado y entregado al Poder Popular y Comunero.

H10

“Es un trabajo coordinado con constancia y esfuerzo del pueblo empoderado y organizado, para que den frutos a través de estos productos”, señaló.

 

Al respecto, Chourio destacó que el estado Carabobo avanzará en la construcción de cinco circuitos económicos, “el primero ya está en proceso, la cría para posterior desarrollo de proteína cárnica bajo la marca “Carne Hecha en Comuna”,  para un posible intercambio con otras comunas a nivel nacional, hemos ido avanzando en esa producción”.

C2 Hirina Chourio

Puntualizó también que el estado Carabobo cuenta la fecha con 137 comunas, las mismas en producción ordenadamente, de rubros como la cría para procesamiento de carne, y productos  para alimentos de animales, así como el plan de siembra, “para avanzar y fortalecer la economía comunal para la vida productiva en la entidad”.

 

Entre los ámbitos que abarca el 1er Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales, se encuentran, el sistema de transporte para la producción comunal, capacidad industrial en el ámbito agrario, e industria textil, entre otros.

H6 (2)

Entre los objetivos del encuentro se orienta a los participantes a estrechar las estrategias de comunicación a fin de dar a conocer sus productos.

 

Johander Pineda, vocero de la comuna “El Maizal” del estado Lara, expresó su satisfacción al participar en este encuentro, “estamos aquí para encontrarnos entre circuitos y fortalecer la política del Poder Popular, de producción y de economía de la vida (…) agradecemos al Presidente Nicolás Maduro, el Gobernador Rafael Lacava y al Ministro Jorge Arreaza por su permanente apoyo a estas iniciativas.

About Secretaría Redacción

Check Also

H1 (26)

Mi Iglesia Bien Equipada dota a 60 congregaciones cristianas en Carabobo

Un total de 60 congregaciones cristiano-evangélicas de los 14 municipios del estado Carabobo, recibieron este …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *