Prensa Gobernación de Carabobo.- Bajo directrices del gobernador Rafael Lacava, la Gobernación de Carabobo mantiene el despliegue de atención a emprendedores y pequeños productores, con la finalidad de impulsar a las actividades económicas con características culturales en la entidad.
En esta oportunidad, se llevó a cabo una nueva jornada de atención y acompañamiento con emprendedores y pequeños productores de la tradicional panela de San Joaquín, actividad encabezada por Douglas Torrens, secretario de Economía Productiva y Turismo, y Vanesa Machado, secretaria de Desarrollo Social y Participación Popular, quienes celebraron un conversatorio, en la Casa de la Cultura de San Joaquín, con 11 familias productoras del icónico rubro carabobeño, a las cuales se les brindará apoyo directo para el desarrollo de sus iniciativas y labores productivas.
En este sentido, la secretaria de Desarrollo Social y Participación Popular, Vanesa Machado, explicó que estas jornadas se están llevando a cabo en el marco de la creación del Órgano Superior para la Bancarización del Poder Popular, el cual se encargará de seleccionar las actividades económicas con características culturales de los 14 municipios de Carabobo, para darles el acompañamiento y reimpulso hacia su bancarización.
“Observamos las condiciones de los productores de las panelas de San Joaquín, con este conversatorio con las 11 familias que se han encargado de mantener la historia y tradición de las famosas panelas, para darles todo el apoyo en el proceso para su bancarización, con un acompañamiento directo, gracias al gobernador Rafael Lacava quien se ha preocupado por apoyar e incentivar a pequeños y medianos productores del estado”, afirmó.
Vale la pena recordar que esta semana han tenido lugar dos jornadas de acompañamiento, la primera con los productores artesanales de casabe en el municipio Libertador y esta actividad con las familias productoras de las tradicionales panelas de San Joaquín.
Mesas de Trabajo
Destacó Machado que los paneleros han extendido una solicitud al mandatario regional, para elevar a patrimonio Nacional económico y cultural las panelas de San Joaquín, rubro con 130 años de historia y 20 años como patrimonio cultural estadal.
En este sentido adelantó que sostendrán, en los próximos días, un encuentro de trabajo con el Banco del Tesoro, para elaborar unas mesas de trabajo e ir avanzando con las acciones para el reimpulso de este sector productivo del municipio San Joaquín.
El recorrido, contó con el acompañamiento del candidato a la Alcaldía de San Joaquín, Diego Corrales, junto a quien visitaron la factoría artesanal de Las Tres Panelas, uno de los centros que elabora panelas de San Joaquín, para conocer de mano de sus fabricantes sus inquietudes, necesidades y observar su capacidad operativa.
Esperanza Rivera, vocera de la Asociación de Paneleros del estado Carabobo, celebró esta iniciativa, que ha impulsado el gobernador Rafael Lacava, en apoyar a los pequeños productores que tengan actividad económica con características culturales, ya que de esta actividad se benefician muchas familias carabobeñas.
“Agradezco al ciudadano gobernador, esta atención que estamos recibiendo por parte de las diferentes secretarías de la gobernación, donde a través de este conversatorio hemos podido expresarle nuestra necesidades y posibles soluciones para impulsar este sector, para nadie es un secreto por las circunstancias por las que estamos pasando todos los fabricantes de las famosas Panelas de San Joaquín, pero ya estamos viendo respuesta por parte de este gobierno revolucionario y responsable que dirige Rafael Lacava” dijo.
Por su parte Carlos Flores, Productor de las panelas de San Joaquín, dijo “hoy todas las familias que estamos aquí reunidas, le agradecemos al gobernador Rafael Lacava, por tomar en cuenta este producto para darle un reimpulso, ya que tiene 130 años de antigüedad y 20 años de patrimonio cultural estadal”.
Manifestó su apoyo a la gestión que viene desarrollando el gobernador en materia económica, donde les ha permitido a los pequeños emprendedores y empresarios fortalecer sus capacidades de producción y comercialización en el estado.