Home / Destacados / Gobierno bolivariano inauguró Simoncito en Los Guayos para beneficio de 415 niños

Gobierno bolivariano inauguró Simoncito en Los Guayos para beneficio de 415 niños

Como parte de las actividades iniciales del periodo escolar 2018-2019, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Gobernación de Carabobo y la alcaldía del municipio Los Guayos, inauguró este lunes el Simoncito “Cacica Urquía”, ubicado en la comunidad San Judas Tadeo, donde se atenderá una matrícula de 415 niños.

DSC_9322

El ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, en compañía del mandatario regional, Rafael Lacava; el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante; la jefa de la Zona Educativa, Aymara Aguiar; el alcalde del municipio Los Guayos, Miguel Burgos, además del personal docente, madres procesadoras de alimentos, estudiantes y poder popular organizado, recorrieron las instalaciones del centro educativo.

Durante su participación en el acto, Istúriz destacó la culminación del Plan Vacacional, en el cual más de 5 millones 500 mil niños y adolescentes disfrutaron de múltiples actividades recreativas junto a más de 30 mil recreadores, quienes brindaron acompañamiento a los estudiantes.

DSC_9335

“Ahora nos toca a los maestros, personal administrativo, obrero y cocineras de la patria, garantizar el regreso a clases como lo estamos haciendo. Aprovechamos desde Carabobo iniciar el año escolar inaugurando este hermoso Simoncito, el cual tiene un concepto que manejó nuestro Comandante Chávez”, manifestó.

 

Dotación de kits escolar

10 (1)

El ministro sostuvo que a pesar de las dificultades en el país, los estudiantes en las escuelas recibirán más de cuatro millones de morrales e igual número de uniformes, que sumados al millón de kits incorporados por el poder popular y las Comunas, se alcanzará un total de 5 millones de uniformes para este año”.

Sostuvo que el Presidente de la República, también aprobó los recursos para la adquisición de cuatro millones de zapatos clásicos y tres millones de calzados deportivos, que es posible gracias al Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que impulsa el Ejecutivo nacional.

8 (2)

De igual manera, subrayó que una de las tareas emanadas por el presidente Nicolás Maduro, ha sido el relanzamiento de los Simoncitos. “Aquellos preescolares que no tengan maternal, vamos a incorporar más aulas para esta área. Les pido a mis hermanos gobernadores y  alcaldes que no haya un preescolar sin aulas de maternal”, añadió Istúriz.

 Por su parte, el gobernador Rafael Lacava expresó sentirse contento por la puesta en marcha de este espacio educativo en la entidad y el apoyo del Ejecutivo nacional a la formación de los niños y jóvenes del país.

“Hoy es un día muy importante para todos los niños, para los estudiantes, para el futuro de la patria que se forja hoy con el esfuerzo, no solo de los maestros, sino de los padres y representantes para llevarlos a ser hombres y mujeres de bien, además de formarlos como buenos ciudadanos, con valores bolivarianos, ética y moral”, apuntó.

 

Educación gratuita y de calidad

Isabel Gálea, directora de la institución educativa indicó que este nuevo centro de formación posee una matrícula de 415 niños que estarán distribuidos en dos turnos, quienes contarán con el Programa de Alimentación Escolar, además de amplios salones de clase, sanitarios, espacios recreativos, cocina y áreas administrativas.

12

La institución cuenta con nueve salas de las cuales tres están destinadas al área maternal, mientras que seis atenderán a niños y niñas en edad escolar entre cuatro y seis años. En el área maternal serán atendidos niños entre 0 y 3 años de edad, mientras que los pequeños entre cuatro y seis años, serán incorporados a las aulas de preescolar.

En este particular, la directora precisó que más de 34 docentes especialistas en Educación Inicial tendrán el compromiso de formar el semillero de la Patria. “Todo esto fue posible gracias al apoyo de las distintas instituciones públicas y estadales”, agradeció.

Vale destacar que los niños inscritos en el Simoncito, recibieron sus morrales y kits escolares para el inicio y desarrollo de sus actividades educativas.

 

Representantes agradecidos

Yeraldine Avila (1)

Por su parte, Geraldine Ávila, representante de dos niñas, agradeció al Gobierno nacional y al gobernador por la construcción del instituto de educación inicial. La madre aprovechó para invitar a los padres a inscribir a sus hijos. “Traigan a sus hijos para que se eduquen, es buenísimo para los niños y para la comunidad”, resaltó.

Yenny Duque

Yenny Duque, miembro del Consejo Comunal  23 de Enero, destacó que con esta meta alcanzada las madres de sectores cercanos ahora cuentan con un preescolar donde formarán a sus hijos, por lo que calificó la creación del Simoncito como un gran logro.

Dorka GonzalezDorka González, madre de tres niños, consideró que con el funcionamiento de esa institución el Estado garantiza el derecho a la educación para los pequeños que habitan en esa comunidad. Aprovechó para solicitar que la óptima calidad educativa se mantenga durante todo el año escolar.

 

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

H3

Primera Combatiente Nancy de Lacava impulsa “Movimiento Azul” en Carabobo

Como parte de las acciones para impulsar las prácticas para la detección temprana de las …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *