Home / Nacionales / Acto de Juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera

Acto de Juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, llegó este jueves a la Sala Plenaria Darío Vivas, ubicada en el complejo Parque Central en Caracas, para encabezar el acto de juramentación de la Comisión Promotora que dará vida a la Constituyente Obrera.

Este acto tiene como propósito primordial servir de consolidación inicial para formar un proceso nacional que busca refundar el instrumento del Movimiento Obrero Nacional y adecuarlo al Socialismo Bolivariano del siglo XXI, así como alinearlo con el Plan Estratégico de las 7 Grandes Transformaciones y el Programa de la Patria.

02IMG_2292_P

Por su parte, el presidente obrero de Venezuela recordó: «Dicen que los lugares van dejando historias y aquí en estos espacios de Parque Central, en esta Sala Plenaria, cuántas jornadas de lucha hemos dado en la década de los 90, en el nacimiento del poderoso Movimiento 5ta República, en el surgimiento en el año 2000 con en este salón la presencia de nuestro comandante eterno y amado Hugo Rafael ChávezAquí en este mismo salón nació la poderosa y siempre recordada Fuerza Bolivariana de los Trabajadores».

El primer mandatario evocó la lucha contra el neoliberalismo: «Habíamos transitado todo el camino en los años 90 en la lucha contra el neoliberalismo que pretendió destruir los derechos de la clase obrera y entregar al país como especie de factoría gringa, parte de los sindicatos que logró sobrevivir la ofensiva destructiva del neoliberalismo que nos quería anexionar como el estado 51 a la bandera gringa».

Debate para renovación del movimiento obrero

La Central Bolivariana de Trabajadores de Venezuela organizó una asamblea de trabajo en la que el presidente de la República, Nicolás Maduro, tuvo un papel activo. El objetivo fue iniciar el proceso constituyente para renovar los métodos, las ideas y los liderazgos en este nuevo periodo de la Revolución Bolivariana, según las 7 Transformaciones (7T).

Junto al vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez; y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate; el presidente Maduro refirió estar orgulloso de ser parte de la clase obrera histórica y aguerrida de la República Bolivariana de Venezuela. «Soy el primer presidente obrero de esta historia grande de América Latina y el Caribe. De la patria de Bolívar, de Zamora, de Chávez, de Antonio José de Sucre».

02IMG_2250_P

Los Consejos Productivos de Trabajadores, los delegados de sindicatos, de movimientos de trabajadoras y trabajadores patriotas, bolivarianos y chavistas, tienen la meta de trazar una hoja de ruta, en la que se incorporen los aportes de las voceras y voceros de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT).

Por su parte, el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, indicó que «la juramentación de la Comisión Promotora generará nuevas estrategias y proyectos vinculados al Plan de las Siete Transformaciones, como parte de la ruta hacia el fortalecimiento del modelo socialista y el bienestar del pueblo venezolano».

Cabe recordar que en agosto de este año, en un acto presidencial con la clase trabajadora, el presidente Maduro ordenó establecer este proceso constituyente para reestructurar y revivir los movimientos sociales comunales, obreros, campesinos, feministas y ecológicos. Estos movimientos tendrían la habilidad de elaborar propuestas políticas, organizativas y programáticas basadas en la historia revolucionaria de Venezuela y en una reflexión crítica sobre las vivencias acumuladas durante 26 años de Revolución Bolivariana.

Por otra parte, Eduardo Piñate, ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, resaltó que el propósito es lograr una Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras renovada, «acorde con los tiempos que estamos viviendo, con los cambios en el mundo del trabajo, con las profundas mutaciones que está sufriendo la sociedad y el mundo del trabajo con la digitalización, con la inteligencia artificial, con lo que algunos han llamado la Cuarta Revolución Industrial en el mundo, con la ciencia y la tecnología«.

El titular de la cartera del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, explicó cómo se realizará el proceso del debate. La semana del 29 de octubre al 21 de noviembre de 2025, se llevarán a cabo los procesos de debate y de elección de voceros, de delegados y delegadas en cada centro de trabajo. Debe haber 3 delegados principales en cada centro de trabajo.

Luego, la semana del 24 al 29 de noviembre, se realizarán las asambleas municipales por sector. Cada sector hace su asamblea, por lo que, en cada estado y municipio, habrá tantas asambleas como sectores existan en esa entidad para elegir sus voceros de base.

Y del 1.° al 6 de diciembre, se celebrarán las asambleas estadales sectoriales y de allí saldrán los voceros a la Asamblea Nacional Constituyente Obrera, con un conjunto de propuestas. Se estima que resulten electos aproximadamente 42 mil delegados de base.

En el encuentro con la clase trabajadora, el jefe de Estado reflexionó sobre la firmeza de la fuerza laboral frente a la agresión económica: «Hay que ver cuando el imperialismo norteamericano creyó que con unas sanciones, quitándonos el 99% de ingresos, la clase obrera venezolana se iba a confundir y se iba a rendir. Y llegó el 2017, 2018, 2019, 2021, y la clase obrera venezolana, nosotros los trabajadores, ni nos confundimos ni nos rendimos. Lo que hicimos fue trabajar, inventar, crear, echar para adelante», dijo el mandatario venezolano.

About Ana Karina Gomez

Check Also

Desarticulada operación de falsa bandera orquestada por la DEA (8)

Desarticulada operación de falsa bandera orquestada por la DEA

 Prensa Mpprijp –  El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *