Con el propósito de profundizar el ecosocialismo y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn), sostuvo un encuentro estratégico con representantes de diversas instituciones del Estado para consolidar la Gran Misión Madre Tierra Venezuela en la entidad.
La actividad, tuvo lugar en el salón Aristóbulo Istúriz de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), ubicada en Tocuyito, municipio Libertador, donde las autoridades presentes acordaron la conformación de 173 comités ecosocialistas a lo largo y ancho del territorio carabobeño, estos espacios contarán con el acompañamiento de entes gubernamentales para impulsar acciones concretas en pro de la protección ambiental y la preservación de los recursos naturales.
“El Gobierno de Carabobo asume con firmeza la tarea de territorializar el ecosocialismo, fortalecer el Plan Nacional de Reforestación y garantizar, a través de la articulación institucional, una mejor calidad de vida para las generaciones presentes y futuras”, señaló Alan Delgado, secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales.
Asimismo, participaron en el encuentro el secretario general de Gobierno, y secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús París, y la directora ejecutiva de la Fundación Carabobo Sostenible, Rosalys Parra, quienes subrayaron la importancia del trabajo interinstitucional como motor para alcanzar las metas planteadas en el ámbito ambiental y fomentar una cultura de conciencia ecológica en la población.
Estas acciones forman parte del sexto vértice del Plan de las 7 Transformaciones, impulsado a nivel nacional por el presidente Nicolás Maduro y desarrollado en la región bajo el liderazgo del gobernador Rafael Lacava, con el objetivo de posicionar a Carabobo como referencia nacional en políticas de protección ambiental y desarrollo sustentable.