Home / Desarrollo Social / Ejecutivo Regional juramentó Brigadas para Sexualidad Responsable

Ejecutivo Regional juramentó Brigadas para Sexualidad Responsable

Como iniciativa del gobernador Rafael Lacava y la Primera Combatiente, Nancy de Lacava, este martes se realizó la juramentación de las Brigadas de Niños, Niñas y Adolescentes para una Sexualidad Responsable, con el firme propósito de crear conciencia en los jóvenes sobre la educación sexual y así minimizar los índices de embarazos a temprana edad y enfermedades de transmisión sexual.

H.1 (5)

En este sentido, un equipo multidisciplinario conformado por docentes, especialistas, padres y representantes así como autoridades, directivos y orientadores de planteles educativos se dieron cita en el Teatro Municipal de Valencia para disertar sobre diversos tópicos inherentes a la sexualidad, que le permita al individuo gozar de una vida sana y productiva.

 A través de la ponencia a cargo de las doctoras Ana Tello y María Alejandra Osío, el público asistente conoció de primera mano la importancia de llevar una vida sexual responsable, además de orientar a los jóvenes en las consecuencias que trae consigo mantener relaciones sexuales sin protección.

Por el bienestar de los estudiantes

H.4 (1)

Elyezer Álvarez, secretario de Desarrollo Social y Participación Popular, indicó que el proyecto educativo titulado: “¡Pienso en mi futuro, no me rindo!”, surgió como iniciativa del mandatario regional y la primera Combatiente, Nancy de Lacava, para informar, educar y promover una sexualidad responsable en los niños, niñas y adolescentes.

 “Hemos desplegado un equipo multidisciplinario para activar las Brigadas de Responsabilidad Sexual que van a estar incorporadas dentro de los 1.533 planteles educativos del estado Carabobo, donde además se incorporan los Clap, consejos comunales e instituciones educativas, en el punto y círculo, para beneficiar al estudiante a través de estrategias pedagógicas, elevar el nivel de conciencia, prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual”, explicó.

 Manifestó que gracias a las políticas sociales, educativas y de salud implementadas por el gobernador Rafael Lacava, “hoy juramentamos el eje educativo de los municipios Valencia, Libertador, Naguanagua y San Diego; gracias a la integración de la Secretaría de Educación y Zona Educativa del estado Carabobo, como un solo gobierno, nacional, regional y los gobiernos municipales que suman los intereses para el bienestar de los estudiantes y de la población carabobeña”.

Información oportuna y veraz

C2 Ani Tello Arends

Por su parte Ani Tello Arends, especialista en educación sexual, quien dirigió la ponencia: “Hacia una sexualidad responsable y libre”, resaltó en este contexto la importancia de informar oportunamente sobre la sexualidad a los niños, niñas y adolescentes.

 “En este evento se comienza a trabajar sobre la sexualidad y preparación de nuestros jóvenes en este delicado e importante tema, esencial para la vida, porque nosotros necesitamos instruir, orientar e informar verazmente y de forma responsable a nuestros muchachos que están creciendo”, expresó.

C3 David Rodríguez

Mientras que David Rodríguez, vocero municipal de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), opinó  que “esta es una buena manera de motivar a los jóvenes a ser multiplicadores de información sexual en las instituciones educativas de los municipios Valencia, San Diego, Naguanagua y Libertador, y hacerles llegar a otros ese mensaje tan importante, para que no frustren su futuro, sean personas responsables y profesionales en su vida”.

 Asimismo, exhortó a los jóvenes para que formen parte de esta propuesta que contribuye con el desarrollo social del individuo. “No se trata que no tengan relaciones sexuales sino que tengan responsabilidad y sepan hacer las cosas. Vale más prevenir que lamentar”, acotó Rodríguez.

Engranaje social y educativo

H.7 (1)

En el acto de juramentación estuvo presente el secretario de Desarrollo Social y Participación Popular, Elyezer Álvarez, la Jefa de Zona Educativa Carabobo, Aymara Aguiar, la directora Ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra; el secretario de Educación, Geniber Cabrera, además de las primeras Combatientes de los municipios Naguanagua y Valencia, Diana Caicedo de Gutiérrez y María de Marvez, respectivamente.

About Redacción @CaraboboGb

Redacción Digital de la Gobernación Bolivariana de Carabobo | Secretaría de Comunicación e Información | Dirección de Diseño y Creación

Check Also

jornada comedor Ernesto Vogeler (4)

Más de 350 adultos mayores beneficiados con inicio de actividades en comedor “Ernesto Vogeler”

Más de 350 adultos mayores disfrutaron de una jornada de atención médico asistencial, barbería, peluquería, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *