En un ambiente cargado de emoción y pasión por el arte, visitantes carabobeños disfrutaron este domingo del primer día del “67 Salón Arturo Michelena” en el Museo de la Cultura, que abrirá sus puertas de martes a domingo de 3:00pm a 8:00pm.

En tal sentido, la Primera Combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava acompañada de la secretaria de Cultura del estado Carabobo, Nathaly Bustamante, recorrió las salas amarilla, azul y roja del recinto para interactuar con cada uno de los artistas participantes de esta muestra, donde señaló que este evento está marcando un hito en la cultura nacional.
“Estamos contentos por mostrar las 353 obras seleccionadas de toda Venezuela de los 980 participantes, y desde aquí quiero agradecer a los 13 estados receptores de obras, porque la verdad es que fueron muchísimos los que vinieron y que quisieron participar aquí en este Salón Arturo Michelena, y eso es lo que queremos promover desde Carabobo, que el pueblo disfrute del arte”, expresó.

Asimismo, precisó que la reactivación de esta exposición forma parte del trabajo articulado por parte del presidente Nicolás Maduro y del gobernador del gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava.
“Nos sentimos muy felices que nuestro pueblo pueda disfrutar de esta nueva cara del Museo de la Cultura y además de eso, este año hubo una innovación que es la Sala Inmersiva, única en Venezuela”, agregó.
La Primera Combatiente invitó a todas las instituciones educativas, universidades, a solicitar visitas guiadas para no perderse la cantidad de obras que este evento tiene para mostrar al público.
Artistas orgullosos de participar en el “67 Salón Arturo Michelena”

Cabe destacar que los artistas participantes son en su mayoría procedentes de otros estados del país, por lo que expresaron sentirse privilegiados de mostrar sus obras en este importante Salón, el cuál, es una ventana abierta para proyectarse ante Venezuela y el mundo.
Carmen Adela Cabeza, oriunda del estado Bolívar, manifestó su felicidad por haber resultado seleccionada para participar en esta exposición, ya que es un factor motivante para la creación de nuevas obras.
“En lo personal, es un orgullo estar aquí, y sé que muchos de mis colegas artistas lo están, porque hemos sido inspirados por las gestiones de cada miembro del comité organizador, por toda esa labor e ímpetu impecable que han hecho para los artistas”, dijo.
Por su parte, Lisandro Cabrera del colectivo Viridian del estado Cojedes, explicó que el público ha quedado cautivado con su obra, la cual es una composición de piezas que simulan cráneos de vacas que penden de hilos de nylon.
“Nuestra propuesta plástica tiene que ver con la ferocidad del llano, el calor y la calidez del venezolano hecho arte, en este caso son estos cráneos, los cuales vemos que causan bastante interés en cada uno de los espectadores, el colectivo está conformado por artistas jóvenes desde los 19 años y el mayor soy yo con 25”, añadió.
Estas acciones cumplen con las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de fortalecer las manifestaciones culturales y artísticas para el disfrute de los carabobeños y carabobeñas.
Gobernación del Estado Carabobo