En un ambiente cargados de emoción y entusiasmo, se llevó con éxito el cierre del Festival de Teatro Venezolano 2025, con diversas puestas en escena que contaron con una masiva asistencia de personas en los diferentes puntos disponibles en la región, todo con el respaldo de la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Secretaría de Cultura.
Durante los cuatro días de actividades, la población llenó los espacios del Teatro Municipal de Valencia, así del Museo de Arte de Valencia (MUVA), del Teatro Arlequín y la comunidad Ciudad Plaza de la parroquia Miguel Peña, donde personas de todas las edades mostraron su interés y apoyo a las manifestaciones teatrales.
“Podemos decir que esta edición del Festival del Teatro Venezolano en Carabobo fue un rotundo éxito, ya que tuvimos la oportunidad de recibir esta importante fiesta teatral, donde 14 agrupaciones locales lograron cautivar y entretener al público en los diferentes espacios donde se realizaron las obras, más de 5 mil espectadores dijeron presente para disfrutar de un momento diferente y ser partícipe de estas manifestaciones que van en pro del desarrollo cultural”, expresó Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura de la entidad.
Asimismo, indicó que durante este evento destacó la participación popular, realizando por primera vez puestas en escenas dentro de las comunidades, donde contaron con el respaldo de los vecinos.
“Es importante destacar el apoyo del pueblo, ya que hubo una nutrida asistencia a las actividades celebradas en Ciudad Plaza, pero también lograron asistir a las funciones en las demás sedes, donde todo nuestro estado pudo disfrutar de la programación con espectáculos para todas las edades, por eso seguiremos trabajando para fortalecer las actividades teatrales en Carabobo”, dijo.
Cabe recordar que estas acciones forman parte de las líneas enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el objetivo de fortalecer las manifestaciones culturales en la región.