Diversos artistas de carácter regional, nacional e internacional que participan en el “Festival Internacional de Muralismo-Ciudad Mural”, plasman sus obras desde la Calle Colombia hasta la Serranía Indio Guacamayo del municipio Valencia, con el objetivo de ofrecer a la población un museo a cielo abierto, en una actividad organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en articulación con la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Cultura y el Arte y la Alcaldía de Valencia.

Alí Figueroa, procedente del estado Nueva Esparta, señaló que su mural estará ubicado a media cuadra del Colegio Don Bosco, y tendrá como concepto a Nuestra Señora del Socorro sosteniendo una naranja en una de sus manos.
“Estar en este festival es una experiencia súper bonita, es nuestra segunda participación y de verdad es un honor poder hacer este tipo de arte en las ciudades, uno deja muchas cosas bonitas en cada sitio, y para nosotros como artistas es muy significativo poder transformar a través del arte”, expresó.

Por su parte Pablo Fermín, también procedente de la región oriental, indicó que con su participación en la elaboración del mural referente a la patrona de la ciudad, se busca reflejar esa cercanía de los santos con la humanidad.
“Queremos mostrar esa unión de nuestros santos con nosotros, porque así lo sentimos, siempre están a nuestro lado, es por eso que venimos haciendo esa serie de obras, porque queremos dar ese toque aquí en Ciudad Mural Valencia y uno aprovecha dar las gracias por esta gran oportunidad”, comentó.
Poder Popular aprecia elaboración de murales

Los bocetos en ejecución captan la mirada de los transeúntes, quienes aprecian la labor de los muralistas, los cuales se aplican en elaborar rostros de personajes ilustres como Arturo Michelena, Alí Primera y San José Gregorio Hernández, así como manifestaciones religiosas y naturales como la Virgen del Socorro, orquídeas, entre otras imágenes que harán de Valencia una ciudad referencia en materia artística para el disfrute de propios y visitantes.
María del Carmen Jaramillo, integrante de la Comuna Morreños Bolivariano, recalcó que ver a todos esos artistas trabajando durante el día y la tarde es muy llamativo, ya que da a conocer diferentes manifestaciones artísticas.

“Es importante la realización de estos murales aquí en la ciudad porque llama la atención a la gente que pasa día a día por estas calles, y le da un toque que agrega más esplendor al centro de Valencia”, agregó.
Estas acciones forman parte de las líneas de trabajo establecidas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el propósito de preservar y fortalecer las manifestaciones culturales de los carabobeños y carabobeñas.
Gobernación del Estado Carabobo